lunes, 5 de diciembre de 2016
LIBRO DEL COLOR
Mi libro se llama ZOOILÓGICO, su idea es representar un manual de biología un poco especial, un poco ilógico, la fauna que podéis encontrar en este libro es una fauna inusual que puede que no veáis fuera de este libro, Mi libro se parece un poco a la maleta del señor Newt Scamander en Animales Fantásticos y donde encontrarlos, puede que no los veáis en ningún otro sitio pero sin duda merece la pena verlos (al menos algunos de ellos).
Adjunto un vídeo con una canción bastante épica "MONODY" de Fat Rat feat. Laura Brehm.
2- DICIEMBRE-2016
Este viernes hemos realizado un examen a partir de la Guía Docente, relacionando los trabajos realizados con los apartados necesarios en la evaluación de la asignatura, un examen muy extraño que nos dejó a todos con la boca abierta.
Y para rematar en condiciones la asignatura, me faltaron tres apartados a falta de papel ya que tengo la letra muy grande y la profesora no quiso dar la oportunidad de extender el tamaño del examen a más de dos folios.
VISITA A TABACALERA
Tras varios días de ir a tabacalera (tres veces en concreto) las tres veces por razones que desconozco me quedé en la calle, aunque he investigado en los blogs de mis compañeros y parece una exposición muy creativa llena de originalidad. Los mejores 9 euros en Metro gastados de mi vida.
Seguramente me espere un suspenso por no asistir a la exposición pero que remedio, habrá que vivir en Madrid para aprobar a la próxima.
25-NOVIEMBRE-2016
El último lunes de clase, dimos los temas de teoría Formato, Marco y Tamaño, que marcan la parte física que delimita una obra artística.
Además empezamos a ver la lista de los 100 IMPRESCINDIBLES, y Maria Jesús nos explicó los 10 primeros artistas imprescindibles que debemos conocer.
25-NOVIEMBRE-2016
Tras una explicación de temario, acudimos a una exposición en un centro de la universidad en Aranjuez, que constaba de una colección de la misma forma con distintos colores y un par de cuadros más. Es importante destacar el talento de Julián Casado ya que los cuadros constan de degradados hechos al milímetro que crean un efecto flipante.
Y como acostumbramos, adjunto mis fotos de pies.
21-NOVIEMBRE-2016
Este lunes vinieron a visitarnos una antigua alumna de la profesora y sus alumnos en un Instituto en el que da clase a un bachillerato de artes, esta chica está especializada en fotografía y estudió en nuestro campus hace tiempo, a pesar de ser un tema interesante con unos resultados que a la vista son notables, algunos compañeros y yo al no tener una cámara reflex, un trípode, una cámara con control de tiempo y sitio para colocarnos e intentar participar, no nos quedó otro remedio que no realizar el taller y como remate para un día perfecto, en vez de ser un taller colaborativo en el que los compañeros nos ayudaran a aprender con su material, la profesora nos echó de clase porque hacía calor.
Así que una falta de asistencia por 10 minutos y un trabajo menos por no tener dinero.
18- NOVIEMBRE-2016
En la clase de este viernes, hemos aprendido como hacer un Dossier sobre una obra o sobre un conjunto de obras, un Dossier consta de muchos detalles pero el más importante y personal es el Curriculum, María Jesús nos dio un para de consejos sobre como hacer el Curricuclum y el Dossier de manera que le tengamos preparado para entregarle en cuanto empiece nuestra vida profesional.
31-OCTUBRE-2016
Trabajito, forma con otra textura y forma irreconocible.
28-OCTUBRE-2016
24-OCTUBRE-2016
No faltó ni un color importante, naranja, blanco, dorado, amarillo, violeta 1, violeta 2, verde, rojo, burdeos, rosa...
Con originalidad y mucha perseverancia cada presentación era más entretenida e instructiva.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
14-NOVIEMBRE-2016
CONFERENCIA DE HELENA TRUJILLO SOBRE "RECURSOS INCONSCIENTES EN LOS PROCESOS CREATIVOS"
Este lunes Helena Trujillo, psicoanalista vino a explicarnos el valor del psicoanalisis en el arte y en el ámbito individual artístico, fue una experiencia enriquecedora y que dio paso a un gran número de preguntas.
TALLER SOBRE CREATIVIDAD CON LUCÍA HERVÁS HERMIDA
Además de la conferencia sobre el psicoanalisis, una antigua alumna de nuestro centro vino a realizar con nosotros un taller sobre la creatividad. Y nos ayudó a entender lo importante de enriquecerse del trabajo de los demás y del resultado de un trabajo colaborativo.
11-NOVIEMBRE-2016
CORRECCIÓN DEL EXAMEN
En grupos de 5 en 5, fuimos corrigiendo individualmente y en grupo los exámenes de un grupo diferente al nuestro, corregir es una experiencia diferente aunque no me parece muy justo evaluar y juzgar a mis compañeros iguales a mi.
7-NOVIEMBRE-2016
Segundo examen de la asignatura, trabajo en collage y pintura con nuestra paleta básica, un trabajo que exigía tiempo y dedicación y después de dos horas de examen con musica de fondo y el examen quedó, a mi parecer, bastante bien.
21-OCTUBRE-2016
VISITA AL MUSEO REINA SOFÍA
Como viernes diferente el viernes fuimos a visitar una exposición temporal de Marcel Broodthaers, muy interesante por sus curiosos materiales y su doble sentido.
Una experiencia muy enriquecedora.
(Fotografía realizada por Javier, con la cámara de Verónica Fernández)
17-OCTUBRE-2016
Durante la clase de hoy hemos expuesto uno a uno los distintos colores a desarrollar de todos los grupos. Nuestro grupo en el que estabamos Alberto Barrado, Gloria Duro, Siyana Petrova y yo misma, hemos hablado del color Negro (Adjunto pwp)
lunes, 17 de octubre de 2016
10-OCTUBRE-2016
Lunes, teoría.
Análisis de un video según las leyes de la Gestalt. Y preparación del trabajo para el día siguiente.
14-OCTUBRE-2016
2. Ley de Similitud
3. Ley de Cierre
4. Ley de Simplicidad
5. Ley de Figura-Fondo
viernes, 7 de octubre de 2016
7-OCTUBRE-2016
¡SEGUNDO TEMA DE TEORÍA!
Hoy, hemos tratado un tema tan importante como es la composición. Tras conocer los distintos tipos de composición más importantes y analizar algunas imágenes, hemos hecho otro trabajo en grupo, 6 fotografías con 6 tipos de composición:
-Simétrica
-Asimétrica
-Triangular
-Vertical
-Ascendente/Descendente
-Repetitiva
VISITA AL CENTRO CULTURAL GALILEO
Este jueves 6 de octubre asistimos a la inauguración de la exposición de Miguel Angel López "Camino. Memorias de atelier II" comisariada por nuestra profesora María Jesús Abad y Carlos Valverde; de 19:00 a 21:00.
Me gustó mucho la exposición porque, realmente, me recuerda a mi infancia día tras día en un taller de costura.
Aún ignorando el cansancio del transporte, he de decir que es enriquecedor acudir a una exposición de arte para conocer un poco más a la persona que se deja ver a través de ella.
Adjunto varios selfies con mis compañeros artistas 🎨
3-OCTUBRE-2016
¡PRIMER TEMA DE TEORÍA!
Es difícil pensar una clase de teoría entretenida pero cuando lo vives te das cuenta que lo importante es que te interese, en concreto, dimos el tema de: La Imagen; con trabajos que nos demuestran que la imagen es mucho más sencilla que la palabra y nos rodea por todas partes. (Primeras tres imágenes) El primer trabajo consistía en que dos compañeras nos explicaron con palabras una imagen que vieron mientras los demás permanecíamos en el pasillo y que después debíamos dibujar.
También tratamos el tema de iconicidad con 5 imágenes que se distinguían entre 5 niveles de iconicidad (trabajo en grupos, por supuesto)
domingo, 2 de octubre de 2016
30-SEPTIEMBRE-2016
¡Sorpresa de un viernes cualquiera! Y de repente examen. Un examen de 5 minutos para saber con preguntas cortas que sabemos y que no de una manera un poco peculiar (adjunto foto).
Además terminamos el trabajo de la revista Harper's Bazaar, página del amarillo.
Aunque ha sido un trabajo complicado, me ha gustado mucho el reto de superarme.
26-SEPTIEMBRE-2016
Este pasado lunes en AFCL, nuestra profesora nos presentó nuestro nuevo trabajo "EL LIBRO DE COLOR" que consta en aplicar las armonías de color y contrastes que nos han explicado a una serie de dibujos u objetos que tengan un sentido común y un texto en relación.
En la segunda hora, continuamos con la intervención en la revista Harper's Bazaar con la página del azul.
sábado, 24 de septiembre de 2016
23-SEPTIEMBRE-2016
USO DEL COLOR -TEORÍA
¡Novedad! Los viernes hemos cambiado de hora con historia del arte, por tanto terminamos la semana con Análisis FCL.
Ayer conocimos más a fondo el uso de color y bastantes artistas que junto con la forma lo utilizan en su obra.
Tras la explicación de María Jesús, empezamos nuestro trabajo.
¿En qué consiste? Pues bien, nuestro trabajo consiste en realizar una escala de color a través de una revista de moda, Harper's Bazaar (dato curioso: en Toledo no se distribuye, por lo que tardé en encontrarla).
Dedicamos unos 45 minutos a comenzar el trabajo y tras terminar la página de la escala del rojo, aunque no es perfecto me he dado cuenta de que es menos complicado de lo que yo pensaba.
Me gusta el resultado, si lo visualizas de lejos parece un collage y es un toque que le da personalidad. Y además, me recuerda una obra, aunque ahora mismo no se cual.
19-SEPTIEMBRE-2016
USO DEL COLOR - PRÁCTICA
Análisis FCL (acrónimo que se me ocurrió nada más conocer la asignatura), lunes, 16:00 de la tarde.
María Jesús nos presentó el material que vamos a utilizar en nuestro trabajo "LOS ACRÍLICOS" chan chan chaaan, un material muy divertido y además un poco caro, pero la verdad es que si los vas a utilizar merece la pena.
He descubierto nuevas mezclas con las que hacer colores, y además ahora mezclamos la pintura con espátula (artefacto maravilloso de metal) de manera que conseguimos gastar menos pintura y guarrear menos los pinceles.
Vamos a utilizar 11 colores para hacer nuestras mezclas, blanco, negro, amarillo limón, amarillo de cadmio, rojo de cadmio, rojo carmín, azul ceruleo, azul ultramar, ocre, tierra de sevilla y verde esmeralda.
La clase práctica consistió en una muestra sobre papel del tono de esos colores y las mezclas que ocurren entre ellos.
Fotografía de clase (realizada por Quique)